Importancia del Potasio en la productividad del tomate riñón
En los últimos artículos de nuestro blog hablamos del cultivo de tomate, sus particularidades y control de plagas. Hoy te hablaremos de lo importante que es la nutrición en este
En los últimos artículos de nuestro blog hablamos del cultivo de tomate, sus particularidades y control de plagas. Hoy te hablaremos de lo importante que es la nutrición en este
En el artículo anterior explicamos, brevemente, las principales particularidades del cultivo del tomate riñón y sus principales plagas. En el presente blog revisaremos las carac
Tabla de contenidos Introducción El tomate riñón ((Solanum lycopersicum L.) es la hortaliza más cultivada en el mundo por su contenido nutricional y su demanda en la dieta diar
Tabla de contenido Introducción El gusano trozador (Agrotis ípsilon) es una plaga cosmopolita que representa una amenaza económica a muchas especies de plantas agrícolas. En e
Introducción La mayoría de las papas que se consumen en el país provienen de la Agricultura Familiar Campesina, por eso incentivar el consumo de este tubérculo, garantiza la se
Introducción A nivel nacional, la papa es el tercer cultivo alimenticio transitorio más importante y cuarto en el mundo que resiste a los cambios climáticos. Las plantas s
Introducción Por milenios la papa ha sido considerada un cultivo de mucha importancia y trascendencia en Ecuador. Su producción ocupa en promedio una superficie cosechada anual d
En el cultivo de maíz amarillo, la siembra es la actividad más importante y representa entre un 30% a 40% de los costos del cultivo, dependiendo si es mecanizada o manual. En est
Introducción El maíz es un cultivo de gran importancia económica a nivel mundial y durante los últimos años refleja un crecimiento moderado de su producción que aún no satis
El mildiú velloso de la rosa, es una enfermedad causada por Peronospora sparsa. Es la más destructiva y ataca a todo tipo de rosas en invernaderos, viveros y jardines. Introducci
Introducción La afectación de plagas y enfermedades fungosas al cultivo del arroz, ocasiona una tendencia en la disminución de su producción. Entre ellas mencionamos el falso c
INTRODUCIÓN El arroz es el cultivo transitorio más extenso del Ecuador. Al año se cultivan alrededor de 340 mil hectáreas, siendo el 80% productores de hasta 20 hectáreas. La